lunes, 17 de septiembre de 2012
NUEVA PAGINA WEB
La dirección de la web es: www.grupovalendetectives.com
Nuestro correo electrónico sigue siendo el mismo: valls@grupovalendetectives.com
Te invitamos a que visites nuestra web, participes en el blog y en la página de Facebook.
Un cordial saludo de:
Mª Angeles Valls Genovard
Directora de GRUPO VALEN DETECTIVES
miércoles, 1 de febrero de 2012
PRUEBA OBTENIDA ILÍCITAMENTE POR LA EMPRESA-SENTENCIA TS DE 8/03/2011
El Tribunal Supremo ha dictado sentencia en el recurso nº 1826/2010, de fecha 8/3/2011 por el que confirma la sentencia dictada en el recurso de suplicación del TSJª de la Comunidad Valenciana, por la que declara el despido improcedente de un trabajador en base a la obtención de una prueba considerada ilícita, consistente en la realización de una auditoria interna por la empresa que demuestra el uso por parte del trabajador, para fines particulares, de los medios informáticos facilitados por la empresa, al vulnerar su derecho a la intimidad no constando la existencia de reglas para el uso de dichos medios ni la previa advertencia por parte de la empresa demedidas de control del uso de aquellos. La Sala en su sentencia basa su iter argumentativo sobre la sentencia dictada por la Sala -STS 26-09-2007 (Rc 966/06)-, que ha pasado a convertirse en un pronunciamiento de referencia y el uso de sus consideraciones como criterio base del razonamiento.
Fuente: CGPJ-Base de Datos de Jurisprudencia: Sentencia de 8/3/2011 (rec. 1826/2010)
jueves, 1 de diciembre de 2011
EL SECRETO PROFESIONAL DE LOS DETECTIVES PRIVADOS
jueves, 30 de junio de 2011
HONORARIOS DEL DETECTIVE PRIVADO INCLUIDOS EN LAS COSTAS DEL PROCEDIMIENTO
viernes, 15 de abril de 2011
LOS DETECTIVES PRIVADOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
martes, 1 de febrero de 2011
PRUEBA DE INDICIOS-ÁMBITO CIVIL (REALIDAD ECONOMICA O DE SIGNOS EXTERNOS)
NOTICIA- ÁMBITO PENAL (CONTRAESPIONAJE INDUSTRIAL)
Sentencia sin precedentes por espionaje industrial en España. El Juzgado de lo Penal número 16 de Barcelona ha condenado a tres años de prisión a un directivo que, durante los últimos días que estuvo trabajando para una multinacional de consultoría, recopiló y filtró información para otra compañía de la competencia mientras negociaba con ella las condiciones laborales de su nuevo empleo. (ver contenido en ELPAÍS.com, del 1/02/2011)